Los tratamientos de ortodoncia en niños permiten la corrección temprana de problemas dentales. En nuestra clínica somos expertos en los distintos tipos de ortodoncia infantil. Estamos para informarte y aconsejarte.
Principales tipos de ortodoncia infantil
Actualmente, hay diversos tipos de aparatos y sistemas de ortodoncia que se adaptan a las necesidades de cada niño o niña.
Ortodoncia con brackets
Los brackets constan de una pieza adherida al diente sobre la que se apoyan arcos, unidos entre sí por ligaduras que modifican progresivamente la posición de las piezas dentales. Pueden ser de metal, fabricados en acero y titanio, de zafiro, con la pieza unida al diente transparente o de porcelana, con color similar al diente. Por último, los autoligables, también conocidos como sistema Damon, carecen de ligaduras.
Ortodoncia móvil
Los aparatos removibles resultan particularmente cómodos para los niños, ya que pueden retirares para comer o lavarse los dientes. Sin embargo, la ortodoncia móvil puede no alcanza la eficacia de la fija si no se es riguroso con el uso, y algunos dentistas solo lo recomiendan para apiñamientos y problemas de mordida leves.
Ortodoncia invisible
Las férulas utilizadas en la ortodoncia invisible apenas se aprecian a simple vista. Además, pueden retirarse con facilidad.
Ortodoncia lingual
Este tipo de ortodoncia funciona mediante brackets colocados en la cara interior de los dientes. La ventaja estética es clara, ya que no se ven. Sin embargo, pueden resultar incómodos por estar en contacto con la zona lingual. No se recomiendan para menores de 10 años.
Diferencias entre ortodoncia infantil y de adultos
La ortodoncia infantil se orienta a la prevención más que a la corrección. En edad adulta, sin embargo, los tratamientos de ortodoncia siempre están dirigidos a corregir problemas ya presentes.
Invisalign First para niños
Invisalign First es una ortodoncia invisible, un tratamiento temprano, dirigido a niños de entre 6 y 10 años de edad. Esta ortodoncia interceptiva ataja problemas dentales en primera fase, antes de la maduración de los huesos maxilares. La detección precoz hace posible reconducir con facilidad el desarrollo óseo de la boca, evitando problemas que serían más difíciles de tratar en adolescentes y adultos. Un tipo de tratamiento mediante alineadores transparentes que previene problemas como la respiración oral, mordida cruzada, maloclusión y problemas estéticos de posicionamiento dental.
Preguntas frecuentes sobre la ortodoncia infantil
¿Qué ortodoncia es mejor para niños?
No hay un tipo de ortodoncia que sea mejor que los demás de forma genérica. El tipo de tratamiento idóneo depende de la problemática dental y de la edad. Por eso es esencial consultar a profesionales y segur sus recomendaciones.
¿Con cuantos años se le puede poner brackets a un niño?
La edad correcta depende de varios factores. La edad dental, no siempre coincidente con la edad real, el motivo por el que se colocan los brackets y el nivel de desarrollo de las piezas dentales definitivas son condicionantes. Es recomendable realizar una consulta a los 6 años de edad, si no antes, para estudiar el caso particular y, si es preciso, comenzar un tratamiento preventivo.