ortodoncia en adultos

¿Duele la ortodoncia en adultos?

Una de las dudas que tienen los pacientes acerca de los aparatos de ortodoncia es si causan algún dolor o molestia. Queremos aclarar que la colocación de los brackets en sí misma no duele, ya que no requiere ningún procedimiento invasivo.

La primera etapa de esta intervención en nuestra clínica dental consiste en eliminar la placa bacteriana de los dientes. A continuación, cubrimos cada diente con un adhesivo de ortodoncia y procedemos a colocar los brackets, uniéndolos entre sí mediante un arco metálico. De nuevo, son procesos totalmente indoloros.

Al colocarse el aparato, la presión que ejercen los brackets sobre los dientes para ir enderezándolos gradualmente comenzará a hacer efecto. En este momento puedes empezar a sentir algo de dolor o molestias leves que suelen durar desde 1-2 días hasta una semana. Se trata de una reacción completamente normal que solo significa una cosa: el aparato dental está haciendo bien su trabajo y la alineaneación de tus dientes ya ha comenzado.

Causas asociadas al dolor con ortodoncia

Las molestias derivadas de los movimientos dentales o de la fricción de los aparatos correctores dependen del tipo del ortodoncia. Así, durante los primeros días los brackets metálicos rozan el interior de las mejillas y la mucosa labial, pudiendo provocar pequeñas llagas y heridas, además de causar sensibilidad a la hora de comer. En el caso de ortodoncia lingual, la parte más afectada es la propia lengua: el roce continuado de este aparato puede provocar lesiones, pequeños cortes o inflamación en las zonas de la lengua que están en contacto con los brackets. No obstante, las molestias causadas por distintos tratamientos de ortodoncia desaparecen por completo una vez que las mucosas bucales se adapten a la presencia de estos aparatos.

Si bien todas estas molestias tienden a desaparecer en pocos días, existen remedios muy eficaces que ayudan a aliviar el dolor, prevenir la aparición de nuevas heridas y acortar el período de adaptación a la ortodoncia con brackets. Uno de ellos es la cera dental, cuya función es crear una barrera protectora entre el aparato y las áreas sensibles de la boca como son los labios, las encías y el interior de las mejillas. Su aplicación reduce la probabilidad de nuevos cortes o llagas y acelera la curación de las heridas ya existentes. Recuerda que antes de aplicar la cera de ortodoncia, es importante que cepilles los dientes y seques bien los brackets para asegurar una buena adhesión. También es recomendable que evites el consumo de alimentos ácidos ya que puede retrasar la curación de las llagas o cortes.

En los primeros días, que es cuando es común sentir dolor, puedes ayudarte de algún analgésico como ibuprofeno o paracetamol, pero no conviene abusar. 

En Peláez y Blanco disponemos de un tratamiento de brackets conocidos como Damon System que son de baja fricción, lo que permite evitar algunas de las molestias que provocan los brackets tradicionales.

Consejos y recomendaciones durante el tratamiento de ortodoncia con bracket

Durante el tratamiento con brackets es preferible que evites las golosinas y los alimentos duros que puedan dañar el aparato. También te recomendamos que cuando consumas frutas o alimentos fibrosos estén previamente troceados. 

Debes llevar una correcta higiene oral limpiando los dientes después de cada comida. Además debes complementar el cepillado de dientes tradicional con algunos accesorios para llegar a las partes donde éste no alcanza, como los cepillos interproximales o irrigadores. No olvides añadir a tu rutina de limpieza dental un enjuague bucal, al menos dos veces al día, así se potenciará la acción del cepillado.

Ante cualquier caso de urgencia debes pedir cita en tu clínica para solucionar el problema lo antes posible, ya sea porque se ha salido el arco, te esté molestando o se haya despegado un bracket, lo mejor es que un especialista te vuelva a preparar el aparato. 

¿Hay alternativa a los brackets?

La respuesta es sí y se llama Invisalign. Se trata de una ortodoncia invisible que corrige la mordida mediante alineadores transparentes removibles y tiene una serie de ventajas frente a los brackets tradicionales:

  • Mejor estética dental. Es el objetivo final, pero también lo es durante el tiempo que se lleve el aparato. Por esta razón cada vez más pacientes nos piden que el tratamiento sea lo más estético posible. Los alineadores Invisalign cumplen a rajatabla con este requisito, pues son completamente transparentes e imperceptibles para los demás.
  • Más comodidad. Al tratarse de alineadores extraíbles, puedes retirarlos a la hora de comer o durante la práctica deportiva. Esto se debe a que, a diferencia de los brackets tradicionales, el uso de Invisalign es necesario solo durante 22 horas al día para asegurar la eficacia del tratamiento. Además, puedes comer todo tipo de alimentos desde el primer momento y no seguir una dieta blanda como ocurre en el caso de la ortodoncia convencional.
  • Sin heridas bucales ni (casi) período de adaptación. Una de las grandes ventajas de los alineadores invisibles es que los pacientes tardan menos tiempo en adaptarse a ellos y en pocos días casi no notan su presencia. Además, al tener una superficie lisa, los correctores Invisalign no causan lesiones en las mucosas bucales.
  • Mejor higiene bucal. Al ser aparatos extraíbles, puedes retirarlos a la hora de cepillar los dientes y mejorar con ello tu higiene oral, manteniendo a raya la placa bacteriana y previniendo la caries.
  • Menos presión en la dentadura. Los alineadores transparentes ejercen una menor presión sobre los dientes sin comprometer la efectividad del tratamiento, además de proporcionar una mayor biomecánica, mejor control del torque radicular y mayor respeto al periodonto.

A ello hay que añadir la posibilidad de ver el resultado final del tratamiento antes de comenzarlo gracias a la planificación virtual que ofrece el software del sistema Invisalign.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Peláez y Blanco ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias a que ha INCORPORADO LAS TICS A SU ORGANIZACIÓN para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 29/11/2020. Para ello ha contado con el apoyo del TICCÁMARAS de la Cámara de Comercio de Badajoz». Una manera de hacer Europa.
Scroll al inicio