Los alineadores invisibles son una de las soluciones más modernas y estéticas para corregir problemas de posición en los dientes. Si buscas una alternativa cómoda y discreta, que se aleje de los brackets tradicionales, este tipo de tratamiento podría ser perfecto para ti.
Aquí te explicamos en detalle cómo funcionan, sus ventajas, desventajas y qué puedes esperar durante y después del tratamiento.
¿Qué son los alineadores invisibles?
Los alineadores invisibles son dispositivos transparentes, hechos a medida, que se utilizan para alinear los dientes progresivamente. Están diseñados para corregir problemas de posición como mordida cruzada, apiñamiento o espacios entre los dientes.
El proceso comienza con un escáner 3D que permite al ortodoncista crear una imagen precisa de tu dentadura. A partir de este modelo, se fabrican alineadores dentales personalizados que, al ir cambiándolos cada pocas semanas, guían los dientes hacia su posición.
Para obtener los mejores resultados, debes llevar los alineadores puestos al menos 22 horas al día y retirarlos solo para comer, beber o cepillarte los dientes.
¿En qué casos pueden usarse los brackets invisibles?
Los alineadores invisibles son efectivos en una cualquier caso, pues todos los problemas dentales pueden tratarse con este tipo de ortodoncia. Entre los problemas que suelen corregir se encuentran:
- Apiñamiento leve o moderado.
- Espacios entre los dientes.
- Mordida cruzada.
- Desalineación general del posicionamiento de los dientes.
Ventajas de la ortodoncia invisible
Optar por un tratamiento de ortodoncia invisible tiene numerosas ventajas, especialmente en comparación con los brackets tradicionales.
- Discreción: Los alineadores transparentes son prácticamente invisibles, para quienes buscan una solución estética.
- Comodidad: Al estar hechos a medida y no tener componentes metálicos, los alineadores son más cómodos y no generan tantas molestias en las encías o mejillas.
- Higiene: Puedes retirarlos para cepillarte los dientes y usar hilo dental sin complicaciones, manteniendo así una mejor salud bucodental.
- Menos restricciones alimenticias: A diferencia de los brackets, puedes comer lo que quieras retirando los alineadores durante las comidas.
- Eficiencia: Aunque la duración del tratamiento puede variar, muchos pacientes ven resultados en menos tiempo que con la ortodoncia tradicional.
Desventajas de la ortodoncia invisible
A pesar de sus ventajas, este tipo de ortodoncia tiene algunas limitaciones que debes tener en cuenta:
- Compromiso: Es importante usar los alineadores al menos 22 horas al día para que el tratamiento sea efectivo.
- Revisiones periódicas: Aunque las visitas al ortodoncista son menos frecuentes que otro tipo de ortodoncias, son necesarias para ajustar y monitorizar el progreso del tratamiento, aunque el espaciamiento entre una cita y otra es algo a valorar con tu dentista.
¿Qué ocurre cuando acaba el tratamiento?
Al finalizar el tratamiento con alineadores invisibles, es importante usar retenedores para mantener los dientes en su nueva posición. Sin ellos, existe el riesgo de que los dientes vuelvan a desplazarse, comprometiendo los resultados logrados.
En nuestra clínica, siempre explicamos a los pacientes la importancia de seguir usando los retenedores según las indicaciones del ortodoncista, para garantizar una sonrisa perfecta a largo plazo.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el tratamiento con alineadores invisibles?
La duración del tratamiento varía según la complejidad del caso, pero generalmente se encuentra entre 6 y 24 meses. Tu ortodoncista realizará un plan personalizado tras evaluar tus necesidades.
¿Cuánto cuesta un alineador dental invisible?
El precio puede variar dependiendo del proveedor, la complejidad del caso y la duración del tratamiento, pero suele oscilar entre los 1.000 € y 4.000 €. En nuestra clínica ofrecemos opciones de financiación sin intereses para que puedas organizar mejor los pagos y que tener una bonita sonrisa sea posible, independientemente de tu presupuesto.
¿Brackets tradicionales o alineadores invisibles?
Según tus necesidades personales:
- Estética: Los alineadores son más discretos.
- Comodidad: Los alineadores se pueden quitar para comer y limpiar con más facilidad.
- Coste: Los brackets suelen ser más económicos.
- Tipo de ortodoncia necesario: En la mayoría de casos se pueden utilizar ambas opciones, pero hay en ciertas situaciones donde la única opción que solucionaría el problema serían los alineadores invisibles, aunque esto te lo comunicará tu dentista.
Durante una consulta inicial, podemos ayudarte a determinar cuál es el mejor tipo de tratamiento para tu caso.
Los alineadores invisibles representan una solución innovadora para lograr una sonrisa perfecta sin comprometer la estética ni la comodidad. Si estás considerando este tratamiento, contacta con nuestra clínica. Contamos con años de experiencia y las últimas tecnologías, como el escáner 3D, para garantizar los mejores resultados.
No dejes pasar la oportunidad de lucir una sonrisa alineada y saludable. ¡Pide tu cita hoy y da el primer paso hacia una mejor salud bucodental!