¿De qué están hechas las prótesis dentales?

Una prótesis dental es un elemento destinado a restaurar la correcta anatomía de la boca, capaz de sustituir las piezas dentales faltantes. Existen diferentes tipos de prótesis dentales y materiales empleados en su fabricación, lo que permite adaptarlas a las necesidades específicas de cada paciente. Si estás buscando información sobre de qué están hechas las prótesis dentales y qué opciones existen, aquí encontrarás todos los detalles que necesitas saber.

Tipos de materiales para las prótesis dentales

Las prótesis dentales pueden realizarse en una variedad de materiales, en porcelana, cerámica, composite o circonio, que varían según su resistencia, apariencia y coste. ¿Qué ventajas y desventajas ofrece cada tipo de material para hacer una prótesis dental? 

Porcelana

La porcelana es uno de los materiales más utilizados para fabricar prótesis dentales debido a su estética y resistencia.

  • Ventajas:
    • Permite crear piezas dentales con una apariencia muy natural, similar a los dientes naturales.
    • Es un material muy resistente y conserva su apariencia a lo largo de los años.
  • Desventajas:
    • Aunque es más económica que el zirconio, su coste sigue siendo mayor que el del composite.

Zirconio

El zirconio es uno de los materiales más avanzados en odontología gracias a sus propiedades únicas.

  • Ventajas:
    • Es uno de los materiales más resistentes y presenta una estética impecable, idéntica a la de los dientes naturales.
    • Es un material biocompatible, lo que significa que tiene menos probabilidades de causar reacciones adversas.
    • No es conductor de calor, lo que lo hace cómodo para el paciente en situaciones de temperaturas extremas.
  • Desventajas:
    • Es el material más costoso, lo que puede limitar su accesibilidad para algunos pacientes.

Resina

Las resinas acrílicas, específicamente el Polimetilmetacrilato (PMMA), son utilizadas en la fabricación de prótesis removibles, que pueden ser esqueléticas o parciales por su accesibilidad y versatilidad.

  • Ventajas:
    • Económicas y accesibles en comparación con otros materiales protésicos.
    • Ligeras y fáciles de manejar, lo que facilita su fabricación y reparación.
    • Buen aislamiento térmico, haciendo que el paciente se sienta más cómodo al consumir alimentos muy calientes o fríos.
  • Desventajas:
    • Menos resistencia a largo plazo en comparación con materiales más avanzados como el zirconio o las cerámicas.
    • Pueden desgastarse o mancharse con el tiempo, lo que requiere reemplazos o reparaciones periódicas.
    • Sus propiedades estéticas no son tan avanzadas como las de otros materiales, pudiendo ser menos preferibles para prótesis visibles.

Los implantes dentales, que sirven de soporte para ciertas prótesis, suelen estar fabricados metales como el titanio, un material que combina durabilidad y biocompatibilidad.

Tipos de prótesis dentales

Las prótesis dentales se dividen en dos grandes categorías: prótesis dentales fijas y prótesis dentales removibles. La elección del tipo adecuado depende de factores como la salud ósea, la cantidad de piezas dentales presentes y las necesidades específicas del paciente.

Prótesis dentales fijas

Se trata de prótesis que no pueden ser quitadas por quien las lleva. Es posible implantarlas cuando el hueso está en buenas condiciones. Sin embargo, en el caso de que el hueso no se encuentre en su mejor estado y se desee colocar una prótesis dental fija, es posible realizar un tratamiento previo de restauración del hueso. Existen dos versiones de prótesis dentales fijas: 

  1. Las que se colocan sobre puentes o coronas:
    Necesitan dos piezas dentales sanas a ambos lados de la prótesis que sustituirá la pieza inexistente, porque actuarán como base de la prótesis. 
  2. Las prótesis fijas sobre implantes:
    Pueden utilizarse para reponer la arcada superior o la inferior completas, la totalidad de la dentadura. Este método requiere de cirugía previa para fijar los implantes. Pueden ser necesarios entre 4 y 8 implantes. 

Prótesis dentales removibles

Son recomendables para pacientes cuyos huesos maxilares superior e inferior no admiten la fijación de implantes previa a la colocación de una prótesis fija. Su estructura varía en función de si existen o no piezas dentales sanas, y también de la necesidad de colocar una prótesis completa o una parcial. 

  • Prótesis completas removibles: Sustituyen toda la dentadura.
  • Prótesis parciales removibles: Se diseñan para reemplazar solo algunas piezas dentales faltantes.

La estructura de estas prótesis varía en función de si existen o no piezas dentales sanas que puedan servir de soporte.

¿Qué tipo de prótesis dental es más recomendable?

La elección del tipo de prótesis dental más adecuada depende de diversos factores:

  • Salud general del paciente: La calidad del hueso y las encías influye en si es posible optar por una prótesis fija o removible.
  • Estética y comodidad: Materiales como el zirconio ofrecen una apariencia natural, mientras que opciones más económicas como el composite son menos duraderas.
  • Presupuesto: Aunque los materiales más resistentes, como el zirconio, tienen un coste elevado, ofrecen mayor longevidad y biocompatibilidad.

Un dentista profesional evaluará tu situación particular para recomendarte la opción más adecuada.

Ahora que sabes de qué están hechas las prótesis dentales y los materiales disponibles, estás mejor informado para tomar decisiones sobre tu salud bucal. Cada material y tipo de prótesis ofrece ventajas específicas, y elegir el adecuado es importante para garantizar una sonrisa funcional y estética. Consulta a tu dentista para determinar qué opción es la mejor para ti y empieza a disfrutar de una mejor calidad de vida.ara ti. El tratamiento puede llevar algún tiempo, pero sus resultados mejorarán tu salud, tu estética y tu calidad de vida.

2 comentarios en “¿De qué están hechas las prótesis dentales?”

  1. Hola. os voy a, exponer mi caso y me gustaría recibir vuestra opinión. hace unos meses me pusieron una prótesis dental fija superior híbrida,mi problema es que han sacado demasiado los dientes delanteros hacia adelante y no me acostumbro a hablar bien,no me da problemas de masticación pero para hablar me siento muy incómoda. habría alguna solución a este caso?? Gracias y espero respuesta.

    1. Hola Isabel.

      Solución: Pulir los dientes o cambiar la prótesis. Si los dientes están demasiados largos la lengua apoya mal a la hora de determinados fonemas y por eso pronuncia mal. Por ejemplo, la z se coloca la lengua entre los incisivos superiores e inferiores pudiendo ser una de las que pronuncie mal. Así mismo la d que se ubica la lengua detrás de los incisivos también puede sonar mal. Dependerá del fonema una solución u otra o simplemente es cuestión de adaptarse y dejar pasar el tiempo. Nosotros aconsejamos hablar o leer en alto en casa durante un tiempo. Para un mejor diagnóstico puedes venir a nuestra consulta, en Avenida de Elvas, 11.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Peláez y Blanco ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias a que ha INCORPORADO LAS TICS A SU ORGANIZACIÓN para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 29/11/2020. Para ello ha contado con el apoyo del TICCÁMARAS de la Cámara de Comercio de Badajoz». Una manera de hacer Europa.
Scroll al inicio