carillas dentales

Tipos de carillas dentales

¿Quieres una sonrisa más estética sin tratamientos complicados? Los distintos tipos de carillas dentales pueden ayudarte a conseguirlo. Eso sí, es importante saber cuál se adapta mejor a ti. En Clínica Dental Peláez y Blanco, en Badajoz, te asesoramos para elegir la opción perfecta con tecnología avanzada y un enfoque personalizado.

¿Cuántas clases de carillas existen?

 Los diferentes tipos de carillas dentales se distinguen tanto por el material con el que se fabrican como por el grado de modificación que requieren en la estructura del diente.

Carillas de composite

Fabricadas con una resina estética, se aplican directamente sobre el diente y se moldean en clínica. Son una opción rápida y económica, especialmente útil para retoques leves.

  • Aplicación directa.
  • Reversibles.

Carillas de porcelana

Estas se fabrican en laboratorio a partir de impresiones o escaneos. Su gran ventaja es la resistencia al desgaste y las manchas, y su capacidad para ofrecer una estética dental duradera.

  • Muy utilizadas en tratamientos de alta estética.
  • Necesitan un ligero tallado del esmalte.

Carillas de disilicato de litio

Este material cerámico combina una estética dental sobresaliente con una resistencia excepcional. Se utilizan especialmente en técnicas como las Carillas First Fit, que permiten una planificación digital precisa y resultados predecibles. Estas carillas utilizan tecnología digital para planificar y colocar carillas de disilicato de litio con una precisión excepcional. Gracias al escaneo intraoral, las carillas se diseñan a medida y se colocan utilizando guías impresas en 3D, lo que permite una intervención mínimamente invasiva, rápida y con un ajuste perfecto desde la primera cita.

  • Alta estética y naturalidad.
  • Procedimiento más corto.
  • Excelente durabilidad.

Carillas ultrafinas (sin tallado)

También conocidas como “lentes de contacto dentales”. Son extremadamente delgadas y permiten una intervención mínima o nula sobre el diente natural.

  • Perfectas para casos con buena alineación y color.
  • Aplicación menos invasiva.
  • Ofrecen resultados naturales en determinadas condiciones.

¿Qué tipo de carilla dental es mejor?

La elección del tipo de carilla perfecta depende de varios factores:

  • Grado de mejora estética que se busca.
  • Condición del esmalte y de los dientes naturales.
  • Duración esperada del tratamiento.
  • Presupuesto.

Cuando buscas un retoque estético leve y que permita ajustes con el tiempo, las carillas de composite pueden encajar muy bien. Si prefieres una solución más estable, la porcelana o el disilicato de litio ofrecen una durabilidad notable. Las carillas sin tallado son una alternativa muy conservadora, pero no todos los pacientes son candidatos.

¿Qué carillas se ven más naturales?

La naturalidad en el resultado depende tanto del material como del diseño personalizado:

  • El disilicato de litio destaca por su translucidez y capacidad de reflejar la luz, consiguiendo una apariencia casi idéntica al diente real.
  • La porcelana también proporciona un acabado muy estético, especialmente para los dientes más visibles.
  • Aunque el composite ha evolucionado mucho, su resultado dependerá más del pulido y mantenimiento que se le dé con el tiempo.

Por eso, más allá del tipo, es importante contar con un equipo experto en odontología estética que sepa adaptar el tratamiento a tu sonrisa, facciones y expectativas.

Ahora que conoces los principales tipos de carillas dentales, puedes tomar una decisión más informada sobre cuál se adapta mejor a ti. Cada opción tiene sus ventajas, pero todas comparten el mismo objetivo: ayudarte a sonreír con seguridad y naturalidad.

Reserva tu cita y da el primer paso hacia una sonrisa más estética y cuidada con el tipo de carilla dental más indicado para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Peláez y Blanco ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias a que ha INCORPORADO LAS TICS A SU ORGANIZACIÓN para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 29/11/2020. Para ello ha contado con el apoyo del TICCÁMARAS de la Cámara de Comercio de Badajoz». Una manera de hacer Europa.
Scroll al inicio