como relajar la mandibula

¿Cómo relajar la mandíbula?

La tensión en la mandíbula es un problema común que muchas personas experimentan, especialmente aquellas que tienden a apretar los dientes, ya sea durante el día o mientras duermen. Esta tensión puede causar dolor de cabeza, desgaste dental y, en casos severos, problemas en la articulación temporomandibular (ATM). Si has notado estos síntomas, es aconsejable que aprendas cómo relajar la mandíbula para aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.

¿Por qué se tensa la mandíbula?

La mandíbula puede tensarse por múltiples razones. El estrés es un factor que lleva a muchas personas a apretar los dientes inconscientemente, acumulando tensión en los músculos de la mandíbula. Otros factores incluyen la mala postura, especialmente al usar dispositivos electrónicos que hacen inclinar la cabeza hacia adelante, incrementando la tensión en el cuello y, por ende, en la mandíbula.

Además, condiciones como la maloclusión dental, donde los dientes no se alinean correctamente, pueden forzar a la mandíbula a adoptar posiciones incómodas, aumentando la tensión muscular.

El bruxismo principal causa de tensión en la mandíbula

El bruxismo, que es como se conoce al hábito de apretar y rechinar los dientes, es otra causa prevalente de tensión en la mandíbula. Este hábito puede ocurrir tanto durante el día como en la noche y, a menudo, es una respuesta involuntaria al estrés o a la ansiedad, como ya hemos comentado. La principal consecuencias del bruxismo es el mayor desgaste dental y el aumento de la tensión muscular, pero también pueden derivar en problemas en la articulación temporomandibular (ATM) y causar dolor crónico, ya que este hábito puede alargarse en el tiempo.

Es crucial abordar el bruxismo no solo para aliviar la tensión y el dolor de mandíbula, sino también para prevenir daños dentales a largo plazo. En nuestra clínica dental, ofrecemos evaluaciones exhaustivas para identificar si estás sufriendo de bruxismo y discutir las mejores opciones de tratamiento para tu caso específico.

Las principal solución a este problema se encuentra en el uso de férulas de descarga, las cuales ayudan a relajar los músculos de la mandíbula durante la noche y protegen tus dientes del desgaste.

Si sospechas que el bruxismo podría estar afectando tu calidad de vida o si has experimentado algunos de los síntomas descritos, te invitamos a pedir cita en nuestra clínica. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a aliviar los síntomas y mejorar tu salud bucodental. No dejes que el bruxismo interfiera en tu bienestar diario; contáctanos hoy mismo para recibir el cuidado que mereces.

Técnicas para relajar la mandíbula

Masajes para relajar la mandíbula

  • Masaje de la zona de la articulación temporomandibular (ATM): Utiliza tus dedos para realizar movimientos circulares alrededor de la articulación, que se encuentra justo delante de tus oídos. Este masaje ayudará a relajar los músculos de la mandíbula y a aliviar la tensión acumulada.
  • Masaje de las sienes y zona temporal: Aplica un masaje suave con movimientos circulares en las sienes y la zona que se encuentra por encima del pómulo. Este masaje ayuda a reducir el dolor de cabeza asociado con la tensión mandibular.
  • Masaje de los músculos masticatorios: Masajear estos músculos puede mejorar la circulación y promover una descompresión eficaz de los cóndilos mandibulares. Utiliza una presión ligera y firme con los dedos en la zona de la mandíbula, las sienes y por encima de las orejas.

Ejercicios para relajar la mandíbula

  • Apertura y cierre con la lengua en el paladar: Se trata de abrir y cerrar la boca lentamente manteniendo la lengua en el paladar.  Este ejercicio ayuda a relajar los músculos sin forzar movimientos laterales.
  • Apertura con resistencia: Coloca la mano bajo la barbilla y ejerce una ligera presión mientras abres la boca. Este ejercicio fortalece y relaja simultáneamente los músculos mandibulares.
  • Técnica de los dedos índices sobre los molares: Con una ligera apertura bucal, coloca los dedos índices sobre los molares inferiores. Esto permite una relajación pasiva, ayudando a reducir la tensión en los músculos masticatorios.

Estiramientos y movilidad

  • Estiramientos de la zona cervical: Estos estiramientos son fundamentales para aliviar la tensión que puede afectar la mandíbula. Realiza movimientos suaves sin forzar, tanto en la parte anterior como en la posterior del cuello.
  • Movilidad lateral y anterior de la mandíbula: Con la boca relajada, mueve la mandíbula hacia la izquierda, la derecha, adelante y atrás. Estos movimientos incrementan la flexibilidad de la ATM y reducen la rigidez muscular.
  • Férulas de descarga: En la clínica dental, recomendamos ocasionalmente el uso de férulas de descarga nocturnas, especialmente para pacientes que aprietan los dientes mientras duermen. Estos dispositivos no solo protegen los dientes, sino que también ayudan a mantener una posición relajada de la mandíbula durante la noche.

En resumen, relajar la mandíbula es vital para mantener una buena salud dental y general. Saber como relajar la mandíbula con estas técnicas y ejercicios, junto con una visita regular al dentista, puede ayudar a mantener tu mandíbula y dentadura sana y libre de dolor. Si experimentas dolor persistente y crees que puede tratarse de bruxismo, es importante que consultes a tu dentista para que realice un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. No dejes que la tensión mandibular afecte tu bienestar diario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Peláez y Blanco ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias a que ha INCORPORADO LAS TICS A SU ORGANIZACIÓN para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 29/11/2020. Para ello ha contado con el apoyo del TICCÁMARAS de la Cámara de Comercio de Badajoz». Una manera de hacer Europa.
Scroll al inicio