Una Endodoncia es un tratamiento dental destinado a salvar un diente que está dañado o infectado. Este tratamiento consiste en eliminar el tejido nervioso y la pulpa infectada del interior del diente, limpiar y desinfectar los conductos radiculares, y luego sellarlos para prevenir futuras infecciones. La endodoncia tiene una alta tasa de éxito, que varía entre el 86% y el 98%, pero en algunas ocasiones puede haber algún problema, presta atención a los síntomas de una endodoncia mal hecha y contacta con un profesional, si lo ves necesario.
El éxito de una endodoncia se evalúa a través de los signos y síntomas clínicos y los hallazgos radiográficos del diente tratado. Los síntomas que indican éxito incluyen la ausencia de dolor e inflamación, y la desaparición de fístulas si existieron antes del tratamiento. Además, el diente debe permanecer funcional y firme en su lugar.
Radiográficamente, el éxito se determina mediante la curación completa de cualquier lesión ósea alrededor del diente y el aspecto normal de la estructura ósea dentro de un período de 6 a 24 meses. La falla en el tratamiento generalmente se debe a errores en el procedimiento que impiden controlar y prevenir la infección en el interior y alrededor del conducto radicular.
¿Qué consecuencias hay si no se hace bien una endodoncia?
Una endodoncia mal hecha puede tener varias consecuencias negativas para la salud dental del paciente. A continuación, se detallan los síntomas más comunes de una endodoncia mal hecha y qué acciones tomar en caso de presentarlos.
Dolor Persistente
El dolor en la pieza dental tratada, ya sea intermitente o continuo, es un claro indicador de que la endodoncia podría no haberse realizado correctamente. Este dolor puede deberse a que no se ha limpiado completamente el conducto radicular o a que hay restos de infección.
Sensibilidad al Masticar
La sensibilidad y el dolor al masticar son síntomas frecuentes después de una endodoncia mal hecha. Esta molestia puede indicar que el diente no ha sido desinfectado completamente, lo que puede provocar problemas adicionales si no se trata a tiempo.
Inflamación de la Encía
La inflamación en la encía cercana al diente tratado es un signo evidente de que algo no está bien. La hinchazón puede ser consecuencia de una infección que no se ha eliminado por completo durante el tratamiento endodóntico.
Dolor al Tocar la Zona Tratada
Si experimentas dolor al rozar o tocar la zona donde se ha realizado la endodoncia, es probable que haya una complicación. Este síntoma puede ser indicativo de que la infección persiste o de que hay problemas estructurales en el diente tratado.
Causas principales de una endodoncia mal realizada
Existen varias razones por las cuales una endodoncia puede no realizarse correctamente. A continuación, se detallan las causas más comunes:
1. Conductos radiculares no localizados: No localizar todos los conductos radiculares impide su obturación adecuada, dejando la pieza dental sensible y propensa a infecciones.
2. Falta de radiografías adecuadas: No realizar radiografías para planificar la intervención puede resultar en un tratamiento incorrecto.
3. Perforaciones accidentales: Durante la limpieza del conducto, pueden producirse perforaciones que impiden eliminar completamente la infección.
4. Cálculo incorrecto de la longitud del conducto: Tanto una longitud demasiado corta como demasiado larga en los conductos puede llevar a una endodoncia fallida.
5. Fisuras o fracturas verticales: Las fisuras o fracturas en la pieza dental, que son difíciles de diagnosticar, también pueden ser causa de una endodoncia mal hecha.
¿Qué debo hacer si presento síntomas de una endodoncia mal hecha?
Si presentas alguno de estos síntomas, es recomendable buscar atención dental inmediata. Aquí hay algunas acciones recomendadas:
- Consulta a tu dentista: Es esencial que un profesional evalúe tu situación y determine el mejor curso de acción. Puede ser necesario repetir la endodoncia para limpiar adecuadamente los conductos radiculares y eliminar cualquier infección restante.
- Radiografías adicionales: Tu dentista puede necesitar hacer radiografías adicionales para asegurarse de que todos los conductos han sido tratados correctamente.
- Medicación: Para aliviar el dolor y la inflamación, se pueden recomendar medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. Sigue las indicaciones de tu dentista al pie de la letra.
- Higiene oral: Mantén una buena higiene oral para prevenir infecciones adicionales. Lava tus dientes y utiliza hilo dental de forma regular.
- Atención a los síntomas graves: Si experimentas dolor intenso, fiebre o hinchazón severa, contacta a tu dentista de inmediato, ya que estos pueden ser signos de una infección grave.
En resumen, una endodoncia bien realizada puede salvar tu diente y evitar la necesidad de una extracción. Sin embargo, una endodoncia mal hecha puede llevar a infecciones y otros problemas dentales que requieren atención adicional. Mantente atento a los síntomas de una endodoncia mal hecha y no dudes en buscar ayuda profesional. Tu salud dental es importante, y un tratamiento adecuado es esencial para mantenerla en buen estado. Si quieres que desde Peláez y Blanco llevemos tu caso, ponte en contacto con nosotros y agenda una cita.