diferencia placa y sarro

Diferencia entre placa bacteriana y sarro

En Clínica Dental Peláez y Blanco hemos comprobado como la mayoría de nuestros pacientes cuando nos visitan, no tienen muy claro si el sarro y la placa bacteriana son realidades distintas o vienen a ser lo mismo.

Aunque si que es cierto que son problemas que están relacionados entre sí, hoy vamos a contaros cuál es la principal diferencia entre placa y sarro.

¿Qué es la placa bacteriana?

Podemos hablar de la placa bacteriana como una especie de resto pegajoso e incoloro que se adhiere constantemente sobre nuestros dientes. Se forma por las bacterias, el azúcar de ciertos alimentos y la saliva, que combinados con otros minerales dan lugar a la creación de esta capa que ataca a nuestro esmalte.

Todos tenemos placa bacteriana porque las bacterias se forman constantemente en nuestra boca. Cuando comemos o mientras dormimos se está generando placa bacteriana, por ello es muy importante cepillar los dientes y pasar el hilo dental después de cada comida para evitar su formación. Únicamente con una buena higiene bucal podemos garantizar que no se acumule una gran cantidad de placa, ya que comienza a formarse entre las cuatro y doce horas siguientes a cada cepillado.

¿Qué es el sarro?

Si no conseguimos eliminar la placa bacteriana a través del cepillado, se endurece y da lugar a lo que conocemos por sarro. La facilidad de acumular sarro varía en función de la genética y la edad de cada persona, aunque el principal motivo es la falta de higiene dental.

Cuando se ha originado el sarro en nuestra boca, este resulta prácticamente imposible de eliminar por medio de un cepillado normal. Su eliminación definitiva deberá realizarla un dentista o un higienista a través  de una limpieza bucal.

El principal problema que existe con la transformación de la placa en sarro, es la acumulación durante ese tiempo de bacterias en nuestra boca. No solo es un problema estético, si no que nos encontramos  ante un grave problema para la salud que acabará afectan tanto a dientes como a encías.

¿Cuál es la diferencia entre la placa y el sarro?

En general podemos decir que la principal diferencia es que la placa bacteriana es el paso previo al sarro, es decir, que el sarro se origina por la acumulación de capas de placa bacteriana. Otros elementos diferenciadores pueden ser:

  • La placa dental es incolora y pegajosa y, por lo general, se acumula en la línea de las encías o entre los dientes. Por su parte, el sarro tiene un color más amarillento y en ocasiones puede llegar a conseguir un tono marrón, que son los colores que surgen cuando se van calcificando las capas de placas en los dientes. El sarro suele acumularse en la línea de las encías.
  • La placa bacteriana se forma a partir de restos de comida, la propia saliva y el azúcar, junto con otros minerales. El sarro es una capa calcificada de placa bacteriana sin eliminar.
  • Para eliminar la placa bacteriana se puede utilizar el cepillo de dientes, mientras que para eliminar el sarro se requiere de ayuda profesional, ya que es muy resistente. 
  • La placa suele aparecer entre las 4 y 12 horas después de haber lavado los dientes, mientras que para que aparezca el sarro puede pasar uno o varios días.

Principales problemas causados por la placa bacteriana y el sarro

No llevar una buena higiene bucodental y dejar que la placa bacteriana se acumule llegando incluso a transformarse en sarro puede dar lugar a algunos de los siguientes problema: 

  • La acumulación de bacterias causa daño al esmalte dental
  • Favorece el desarrollo de caries
  • La aparición de enfermedades periodontales
  • Sangrado de encías
  • Retracción de encías
  • Sensibilidad

¿Cómo eliminar la placa bacteriana y el sarro?

La forma de eliminar la placa no es la misma que la del sarro. Como te hemos comentado, la placa bacteriana es una acumulación de bacterias en forma de biofilm pegajoso e incoloro que se puede eliminar en casa, mientras que el sarro es más resistente por lo que se necesitará la ayuda de un profesional.

¿Cómo eliminar la placa bacteriana?

Para poder eliminar y prevenir la acumulación de placa bacteriana es necesario llevar una buena higiene bucodental.

  • Cepíllate los dientes después de cada comida. Usa un cepillo y pasta de dientes adecuados. Si por genética tienes facilidad de acumular placa y sarro puedes preguntar a tu dentista el tipo de pasta de dientes que debes utilizar.
  • Usa hilo dental. Es importante pasar el hilo dental para evitar que la placa bacteriana se acumule entre los dientes, ya que es una zona a la que no es fácil llegar con el cepillo.
  • Usa un enjuague bucal. Los enjuagues bucales también ayudan a mantener una buena limpieza diaria una vez has terminado de cepillarte y lavarte los dientes. 
  • Limpieza de prótesis, brackets y ortodoncia. Si usas un aparato de ortodoncia como invisalign debes limpiarlo adecuadamente para que la suciedad no se traspase a los dientes, en nuestro blog tenemos artículos donde te explicamos detalladamente como hacerlo. Además podrás encontrar artículos con consejos sobre cómo llevar una buena higiene dental con ortodoncia, o los pasos para limpiar una prótesis dental.
  • Revisiones en consulta cada 6 meses. Recuerda visitar la clínica para que te hagan una revisión dental y asegurarte de que todo va bien con tu dentadura. Lo ideal es que esta revisión se haga cada seis meses, pero depende de tu propensión a los problemas dentales. No conviene esperar más de un año entre revisión y revisión.

¿Cómo eliminar el sarro?

Para eliminar el sarro se necesita ayuda profesional, ya que está demasiado incrustada como para hacerlo tú mismo desde casa. Lo mejor es que pidas cita en tu clínica de confianza y allí te hagan una limpieza dental profunda, con aparatos especializados para poder eliminar todo el sarro acumulado. 

En nuestra clínica dental tenemos profesionales especializados en la limpieza dental. Si no te gusta ir al dentista danos una oportunidad, creamos un ambiente relajado y cercano para que te sientas como en casa. No dejes correr el tiempo y aprovecha nuestras promociones. En nuestra clínica la primera consulta es gratuita, y te haremos un diagnóstico sobre tu condición bucodental para que sepas los pasos a seguir para tener una dentadura perfecta.

Espero que ya no te queden dudas sobre la diferencia entre el la placa y el sarro. Si tienes más dudas sobre tratamientos dentales pásate por nuestro blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Peláez y Blanco ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias a que ha INCORPORADO LAS TICS A SU ORGANIZACIÓN para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. 29/11/2020. Para ello ha contado con el apoyo del TICCÁMARAS de la Cámara de Comercio de Badajoz». Una manera de hacer Europa.
Scroll al inicio