¿Tienes piercings o tienes pensado hacerte uno? ¿En la lengua, labios, frenillo o en las mejillas… ?
Desde Clínica Dental Peláez y Blanco creemos necesario informarte sobre los riesgos que existen para tu salud bucodental llevar uno.
- Durante la cicatrización
Al ser una zona húmeda el proceso de cicatrización, puede durar más en el tiempo, presentando mayor riesgo de infección. La ingesta de alimentos y la presencia de bacterias también dificultan este proceso.
- Daño en las encías
Nuestras encías pueden verse perjudicadas por el piercing, puesto que el roce del propio metal puede hacer que las encías se retraigan. No solo nos afecta estéticamente, además el diente es más vulnerable, a caries, enfermedades periodontales, puede provocar un aumento de sensibilidad en el diente e incluso la pérdida del mismo.
- Contagio
Un piercing en la boca puede ser la principal causa de transmisión de herpes. También las perforaciones nos hacen más vulnerables a otras infecciones, como pueden ser la hepatitis B y C. Por lo que hay que tener especial cuidado en elegir un centro homologado
- Cambios en el sentido del gusto
A la hora de realizar perforaciones en la lengua pueden llegar a verse afectados la glándula salival, algún nervio, el músculo, lo que conllevaría a inflamaciones, perdida de sensibilidad y/o gusto e incluso del gusto.
Piensa en la cantidad de vasos sanguíneos, glándulas y demás estructuras que hay en la lengua.
Lo ideal es acudir a un centro dental cada seis meses para controlar que este no esté afectado a tu salud bucal
Si decides (aún conociendo los riesgos) llevar piercing al primer signo de dolor o problema acudas a nuestra Clínica Dental en Badajoz.
De esta forma controlaremos a través de exámenes periódicos el estado de tus dientes, así como la salud bucal en general.
Si conoces algún caso o has vivido en primera persona alguno de los riesgos que hemos analizado, ponte en contacto con nosotros te ayudaremos!